
MASAJE ORIENTAL RELAJANTE
EN MANIZALES
-
DIGITOPUNTURA
-
ANTIESTRES
-
TERAPEUTICO
Separa tu cita:
Cel: 313 739 7865
Fijo: 888 6373

Karate tradicional japones no deportivo
Siendo miembro activo de la primera organización mundial de karate japonés creada en el mundo, THE JAPAN KARATE ASSOCIATION (JKA) dentro de la cual el sensei Fredy Erazo practicó karate durante 10 años de estancia en Japón. Ha regresado a Colombia con el fin de enseñar lo aprendido en aquel país.
Ha fundado una escuela de karate tradicional en la ciudad de Manizales, afiliada al INSTITUTO COLOMBIANO DE KARATE TRADICIONAL ICKT con sede en Medellín, del cual recibe aval para todo el país.
Con licencia internacional otorgada por la JKA para enseñar dentro y fuera de Japón cuenta con experiencia de 8 años como instructor en Japón, Bolivia y ahora en Manizales.
Nuestro karate por ser tradicional se diferencia del karate deportivo en que su base técnica le permite a sus practicantes defenderse efectivamente en situaciones reales de peligro.
![]() Mis alumnos en Japón | ![]() Exámenes de ascenso del año 2015 | ![]() Alumnos del sensei Fredy Erazo mostrando las medallas ganadas en uno de los muchos torneos que se realizan en Japón. |
---|---|---|
![]() Práctica de karate |
El karate tradicional japones de la JKA basa su pedagogía no sólo en el aspecto técnico si no también en los aspectos mentales y filosóficos como la disciplina, el respeto, la honradez, la sinceridad pero sobre todo en la no violencia y el uso responsable de las técnicas aprendidas.
Además de lo anterior la estética en la forma y la enseñanza correcta de las bases de nuestro karate son nuestra mejor carta de presentación en los torneos a nivel nacional, en los que nuestra reputación por poseer un karate estetico y bien fundamentado es reconocida a pesar de ser una escuela pequeña.
Nuestro karate tradicional japonés al no ser deportivo puede ser practicado por cualquier persona, de cualquier edad o sexo pues basado principalmente en la filosofía de las artes marciales japonesas pone por encima de la edad o condición de sus practicantes el hecho de que más que clientes son alumnos.
Comprobado ya médicamente, la práctica del karate tradicional favorece la elasticidad corporal, el desarrollo y/o mejoramiento de la capacidad sicomotriz en niños y adultos, la conservación de la salud, el desarrollo muscular controlado, los reflejos y tal vez lo más importante, la asimilación de los conceptos básicos de las relaciones humanas mencionadas anteriormente.
Por otro lado la intensidad de los entrenamientos que favorecen el trabajo aeróbico permite al practicante disminuír el estrés provocado por el diario vivir al desahogar con gritos y golpes toda la tensión mental y emocional acumulada, lo que hace de este tipo de karate una terapia ideal para niños hiperativos o con deficiencias de concentración, ello gracias al trabajo de desplazamiento que se realiza con todos los miembros del cuerpo y en todas las direcciones, lo que estimula el uso de los dos hemisferios del cerebro.
Contamos con exámenes de graduación con reconocimiento a nivel nacional, participación en torneos nacionales e internacionales, seminarios de capacitación con maestros extranjeros y entrenamientos de verano (summer camps) en la ciudad de Medellín.

FUNDAMENTO DEL KARATE
"Decidir quién es el vencedor y quien el derrotado no es el objetivo último del karate. El karate tradicional es un arte marcial para el desarrollo del carácter por medio del entrenamiento a fin de que sus adeptos puedan remontar cualquier obstáculo, tangible o intangible".
Masatoshi Nakayama